Sobre The Climate Reality Project

Somos una organización sin fines de lucro fundada por el ex Vicepresidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, Al Gore. Nuestro objetivo es promover la participación ciudadana en acciones concretas que contribuyan a mitigar los efectos negativos del cambio climático. Trabajamos con iniciativa privada, gobierno, academia y con la sociedad civil para tomar acciones conjuntas frente al cambio climático y compartir historias de éxito. 

A través de nuestro programa de entrenamientos de liderazgo y cambio climático, se han  formado a más de 40,000 Líderes Climáticos en todo el mundo. En América Latina somos más de 5,300 Líderes Climáticos en 22 países con presencia importante en México, Colombia, Chile, Argentina y Ecuador. 

Sobre Invierte en el planeta

The Climate Reality Project América Latina, en conjunto con Mariana Terán , ha sido seleccionado para recibir financiamiento y llevar a cabo un proyecto en el marco de la primera generación de Creadores del Mañana. Esta iniciativa es desarrollada en colaboración con makesense américas y TikTok for Education, y tiene como objetivo formar una comunidad de creadores de contenido y organizaciones que están transformando al mundo, desarrollar conocimientos y herramientas para impulsar un liderazgo digital y promover el uso de TikTok como una plataforma que fomente las acciones cotidianas relacionadas para hacer un mundo más sostenible. Nuestro proyecto ha sido elegido como uno de los tres mejores de la primera generación, lo que nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir trabajando por un impacto positivo en la justicia climática. Estamos emocionados por esta oportunidad de utilizar las plataformas digitales para promover la educación y generar conciencia sobre el cambio climático.

El proyecto busca empoderar a personas y organizaciones en América Latina para abordar el cambio climático y promover el financiamiento climático a través de la generación de contenido educativo en TikTok y capacitaciones en comunicación en redes sociales. A través de una serie de videos educativos adaptados a la realidad local, se busca aumentar el conocimiento sobre la importancia de invertir en el planeta. Además, se brindarán capacitaciones en estrategias de comunicación para que los participantes adquieran habilidades para crear contenido efectivo en sus propias redes sociales. El principal objetivo es cerrar la brecha entre la información global y las realidades locales, fomentando la adopción de medidas de adaptación y soluciones sostenibles en la región de América Latina. 


Editor(a) de videos

The Climate Reality Project América Latina

2023

Título de la convocatoria por prestación de servicios: editor(a) de videos 

Equipos: comunicación y comunidades

Resumen

Buscamos una persona u organización con habilidades creativas para apoyar la edición de videos de nuestro proyecto “Invierte en el planeta”. Será responsable de crear contenido audiovisual impactante, llamativo y convincente que se alinee con nuestro calendario editorial. 

Responsabilidades y funciones

  • Recibir y organizar archivos en los software de almacenamiento de The Climate Reality Project. 
  • Realizar propuesta de edición creativa, editar y postproducir videos, videos promocionales y contenido para las redes sociales de nuestro proyecto (implica correcciones según comentarios de los equipos y los involucrados).
  • Colaborar con los equipos para desarrollar conceptos visuales pertinentes y llamativos para garantizar una ejecución efectiva.
  • Realizar la selección y edición de imágenes, música, efectos visuales y gráficos para mejorar la calidad y el impacto de los videos según sea necesario y pertinente.
  • Asegurar la coherencia del estilo visual y la narrativa en todos los videos producidos con el estilo gráfico del proyecto en armonía con el estilo gráfico de The Climate Reality Project.
  • Optimizar y entregar las versiones finales de los videos verticales, asegurando una entrega adecuada en formatos requeridos (principalmente para la plataforma de TikTok).

Requisitos de habilidades y experiencia

  • Experiencia comprobada en edición de videos, preferiblemente en el ámbito del cambio climático, sostenibilidad o temas relacionados.
  • Dominio de software de edición de videos, como Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro, Illustrator u otros programas similares.
  • Conocimiento sólido de técnicas de edición, composición, corrección de color y efectos visuales.
  • Excelentes habilidades de comunicación y capacidad para trabajar en equipo.
  • Creatividad, atención al detalle y pasión por contar historias a través de videos.
  • Deseable: conocimiento en posicionamiento SEO, animación (motion graphics), conocimientos básicos de creación de guión para hacer sugerencias creativas al momento de editar el video. 

Condiciones de trabajo

  • La persona u organización debe tener un horario flexible para poder reunirse con el equipo dos veces a la semana para evaluar material y avances (el horario usual para coordinar reuniones es de 9 a.m. a 5 p.m. de México | 10 a.m. a 6 p.m. de Colombia). 
  • Esta colaboración es temporal. Se espera que se entregue la totalidad de los videos en una duración máxima de tres (3) meses.
  • Se espera la edición de entre tres a cuatro videos semanales de 3 minutos máximo (la totalidad de la prestación del servicio es de aproximadamente 50 videos, por lo que la prestación del servicio podría ser menor al periodo máximo de 3 meses).
  • Sube tu cotización al formulario donde especifiques el servicio, tu propuesta de valor y el precio total para el servicio. Ten en cuenta que el monto máximo destinado a la edición de todos los videos es de 1500 USD (este no es un valor mensual, corresponde a la totalidad del servicio).
  • Todo el trabajo se desarrollará de manera remota.

*Nos importa mucho conocer tu portafolio. Compártenos en el formulario los videos que has editado y están publicados en plataformas de redes sociales (con énfasis en TikTok).

Proceso de aplicación y detalles de contratación

Aquellas personas u organizaciones interesadas, y que cumplan con los requisitos, deberán completar el formulario en: https://bit.ly/ConvocatoriasClimateLatino 

Para agilizar el proceso de llenado del formulario, debes preparar: cotización y enlace a tu portafolio o proyectos. 

Se recibirán postulaciones hasta el viernes 19 de mayo. Se dará respuesta a las postulaciones hasta máximo el 22 de mayo. Las personas u organizaciones seleccionadas deberán asistir a una entrevista virtual entre el miércoles 24 y el viernes 26 de mayo. 

La persona u organización seleccionada debe empezar el proceso de edición a partir del 1 de julio.

La contratación será por prestación de servicios y por eso es vital enviar tu cotización, sin este documento no podemos evaluar tu postulación.
Nota: podrían descontar impuestos dependiendo de la ubicación fiscal que tenga la persona u organización seleccionada.US