blog

Un espacio para saber más.

Un espacio para saber más.

Bienvenido. Quienes buscamos un mundo mejor también perseguimos mejores espacios para encontrarnos con la lectura, la investigación y la posibilidad de conocer más acerca del tema. Recibe la más cálida de las bienvenidad así como la invitación para hacer este blog tu guía de consulta en torno al cambio climático.

Bienvenido. Quienes buscamos un mundo mejor también perseguimos mejores espacios para encontrarnos con la lectura, la investigación y la posibilidad de conocer más acerca del tema. Recibe la más cálida de las bienvenidad así como la invitación para hacer este blog tu guía de consulta en torno al cambio climático.

PRINCIPIOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Para los que están empezando en cambio climático

MÁS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

Para los que ya saben y quieren seguir aprendiendo

PRINCIPIOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Para los que están empezando en cambio climático

MÁS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

Para los que ya saben y quieren seguir aprendiendo

Existe suficiente dinero para salvar el planeta

“La mejor inversión de todas, es invertir en nuestro planeta”.

Día Mundial del Agua: una cuestión urgente para nuestra generación

El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua y, de acuerdo con la OMS, cada año mueren alrededor de 485.000 personas por diarrea relacionada con el agua insalubre, saneamiento e higiene deficiente.

MultiplicaXelClima: El programa educativo que está preparando a la próxima generación de líderes climáticos en Chile

MultiplicaXelClima es un programa de formación que tiene como objetivo empoderar a jóvenes líderes para que se conviertan en agentes de cambio en la lucha contra el cambio climático en Chile.

Mujeres de ciencia para el futuro

Las mujeres de ciencia son esenciales para el futuro y por ello las oportunidades no deben depender del género.

Ofrendas por la justicia, calaveritas para recordarlos

Este Día de Muertos pon un altar o haz una calaverita literaria en honor a los activistas y defensores de la tierra que fueron asesinados en Latinoamérica.

¿Por qué estudiar una carrera ambiental o una STEM aplicada al medio ambiente?

La Cuarta Revolución Industrial impactará sobre el mercado laboral de modo que las matemáticas, ingeniería, ciencia y tecnología se apoyarán unas a otras para luchar contra la crisis climática.

Memorias climáticas latinoamericanas: mujeres de tierra

Aceptar que nuestra forma de vida está destruyendo el planeta que habitamos no es algo sencillo de asumir. Esta antología recoge algunos testimonios que iniciaron en el activismo como una forma de sanar a la par con la naturaleza.

Dieta planetaria, alternativa alimenticia responsable con el medio ambiente

La dieta planetaria o climatarian es un plan de alimentación en el cual los alimentos que consumimos no contribuyen al cambio climático, su producción es lo más ecológica posible y al mismo tiempo cuida la salud.

Conferencia de Bonn: ¿Cuál es su importancia de camino a la COP 27?

En la ciudad de Bonn, Alemanía, se celebra una conferencia anual para dar seguimiento a los trabajos realizados de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Cisne Verde: la crisis financiera ocasionada por el cambio climático

Economistas de todo el mundo alertan sobre la catástrofe económica a la que nos dirigimos, de no hacer un cambio en la manera en que interactuamos con el ambiente.

Existe suficiente dinero para salvar el planeta

“La mejor inversión de todas, es invertir en nuestro planeta”.

Día Mundial del Agua: una cuestión urgente para nuestra generación

El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua y, de acuerdo con la OMS, cada año mueren alrededor de 485.000 personas por diarrea relacionada con el agua insalubre, saneamiento e higiene deficiente.

MultiplicaXelClima: El programa educativo que está preparando a la próxima generación de líderes climáticos en Chile

MultiplicaXelClima es un programa de formación que tiene como objetivo empoderar a jóvenes líderes para que se conviertan en agentes de cambio en la lucha contra el cambio climático en Chile.

Mujeres de ciencia para el futuro

Las mujeres de ciencia son esenciales para el futuro y por ello las oportunidades no deben depender del género.

Ofrendas por la justicia, calaveritas para recordarlos

Este Día de Muertos pon un altar o haz una calaverita literaria en honor a los activistas y defensores de la tierra que fueron asesinados en Latinoamérica.

¿Por qué estudiar una carrera ambiental o una STEM aplicada al medio ambiente?

La Cuarta Revolución Industrial impactará sobre el mercado laboral de modo que las matemáticas, ingeniería, ciencia y tecnología se apoyarán unas a otras para luchar contra la crisis climática.

Memorias climáticas latinoamericanas: mujeres de tierra

Aceptar que nuestra forma de vida está destruyendo el planeta que habitamos no es algo sencillo de asumir. Esta antología recoge algunos testimonios que iniciaron en el activismo como una forma de sanar a la par con la naturaleza.

Dieta planetaria, alternativa alimenticia responsable con el medio ambiente

La dieta planetaria o climatarian es un plan de alimentación en el cual los alimentos que consumimos no contribuyen al cambio climático, su producción es lo más ecológica posible y al mismo tiempo cuida la salud.

Conferencia de Bonn: ¿Cuál es su importancia de camino a la COP 27?

En la ciudad de Bonn, Alemanía, se celebra una conferencia anual para dar seguimiento a los trabajos realizados de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Cisne Verde: la crisis financiera ocasionada por el cambio climático

Economistas de todo el mundo alertan sobre la catástrofe económica a la que nos dirigimos, de no hacer un cambio en la manera en que interactuamos con el ambiente.

 El momento de México ha llegado. Usa tu voz, tu voto y tú decisión

Este 06 de junio de 2021, México #EligeYTransforma con tu voz y tu voto para lograr un futuro justo y sustentable. En este artículo hemos recopilado algunos de los datos más importantes sobre resiliencia y sustentabilidad en el país, los riesgos climáticos y naturales y su relación con la pandemia, la economía y sociedad del territorio mexicano.

Viernes,  4 de junio 2021

 

Leer artículo

Últimos artículos

El momento de México ha llegado. Usa tu voz, tu voto y tú decisión

  Este 06 de junio de 2021, México #EligeYTransforma con tu voz y tu voto para lograr un...

COVID-19: Acción Climática para una recuperación económica justa y sustentable

La pandemia por COVID-19, sin duda, ha tenido un impacto importante y de largo plazo para nuestra...

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Demasiadas Empresas Dependen de la Captura de Carbono para Alcanzar Emisiones Netas Cero

Los Principios de la ONU para la Inversión Responsable estiman que cerca de 42 empresas anunciaron...

El Acuerdo de Escazú y el Día de la Tierra

El Acuerdo de Escazú, una oportunidad para lograr Justicia Social en América Latina y el Caribe...

Del cuidado del planeta depende el futuro de la humanidad  

Del cuidado del planeta depende el futuro de la humanidad   Las actividades humanas y la quema...

ALINEAR LOS COMPROMISOS NACIONALES DE CAMBIO CLIMÁTICO CON LOS GLOBALES

Artículo escrito por Mónica Valtierra Iniciaremos con un breve repaso sobre el contenido de las...

Chile Elige y Transforma

Con tu voz y tu voto, Chile ELIGE Y TRANSFORMA El 15 y 16 de mayo de 2021, Chile elige y...

LA CRISIS CLIMÁTICA ESTÁ PERJUDICANDO A AMÉRICA LATINA

América Latina es una de las regiones más perjudicadas por el cambio climático y uno de los...

PRESUPUESTOS DE CARBONO PARA LIMITAR LA TEMPERATURA GLOBAL

Artículo escrito por Mónica Valtierra La semana anterior hablamos sobre la importancia que tiene...

El Salvador ELIGE Y TRANSFORMA

Tu voto es una de las herramientas más poderosas para generar cambios.

El momento de México ha llegado. Usa tu voz, tu voto y tú decisión

  Este 06 de junio de 2021, México #EligeYTransforma con tu voz y tu voto para lograr un...

Demasiadas Empresas Dependen de la Captura de Carbono para Alcanzar Emisiones Netas Cero

Los Principios de la ONU para la Inversión Responsable estiman que cerca de 42 empresas anunciaron...

Chile Elige y Transforma

Con tu voz y tu voto, Chile ELIGE Y TRANSFORMA El 15 y 16 de mayo de 2021, Chile elige y...

LA CRISIS CLIMÁTICA ESTÁ PERJUDICANDO A AMÉRICA LATINA

América Latina es una de las regiones más perjudicadas por el cambio climático y uno de los...

COVID-19: Acción Climática para una recuperación económica justa y sustentable

La pandemia por COVID-19, sin duda, ha tenido un impacto importante y de largo plazo para nuestra...

El Acuerdo de Escazú y el Día de la Tierra

El Acuerdo de Escazú, una oportunidad para lograr Justicia Social en América Latina y el Caribe...

Del cuidado del planeta depende el futuro de la humanidad  

Del cuidado del planeta depende el futuro de la humanidad   Las actividades humanas y la quema...

PRESUPUESTOS DE CARBONO PARA LIMITAR LA TEMPERATURA GLOBAL

Artículo escrito por Mónica Valtierra La semana anterior hablamos sobre la importancia que tiene...

El Salvador ELIGE Y TRANSFORMA

Tu voto es una de las herramientas más poderosas para generar cambios.

PRONUNCIAMIENTO RESPECTO AL ACUERDO DE CENACE SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE ELECTRICIDAD

En medio de la crisis del COVID-19, el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) aprobó...

Pronuncian las juventudes en México su postura frente a la reforma de la Ley de la Industria Energética

  El 29 de enero de 2021, el titular del Poder Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados una...