CONOCE MÁS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO, LIDERAZGO EN AMÉRICA LATINA, CONVOCATORIAS Y EVENTOS
¿Aliados o enemigos? Banqueros y grandes petroleras en la crisis climática
¿Cuál es el impacto de los bancos y las grandes petroleras en la crisis climática y cómo Al Gore está instando a un cambio significativo en la forma en que estas industrias operan?
Operación COP 2023 presenta a las juventudes ganadoras por país
La tercera edición de Operación COP, un programa que busca amplificar la voz de América Latina a través de la inclusión y fomentar la participación de las juventudes en las...
“Movilidad sostenible e inclusiva: Cambiando nuestras ciudades para todas las personas
Movernos sin dejar a nadie atrás... Andar por las aceras suele ser algo normal, una situación cotidiana. Caminar, rodar, brincar de la acera a la calle, ir a nuestro lugar...
VACANTE: DIRECCIÓN DE DIPLOMACIA CLIMÁTICA
Se deberá contar con las capacidades y habilidades necesarias para desempeñar las tareas asignadas y cumplir con todos los requisitos para poder aplicar.
Pueblos Indígenas, actores cruciales en el cuidado de los ecosistemas y en la lucha contra el cambio climático
En países como Brasil, Colombia, México y Perú el 92% de las tierras forestales de las comunidades indígenas son sumideros netos de carbono, secuestrando con cada hectárea un promedio de 30 toneladas métricas de carbono al año. En promedio, estas tierras capturan tres cuartas partes más de carbono por hectárea que las tierras no indígenas.
BONN 2023: CONCLUSIONES
Las negociaciones climáticas en la ciudad alemana de Bonn, concluyeron el pasado 15 de junio en medio de un ajetreado panorama. Tras este fuerte llamado de atención y la continua presión de la sociedad civil, las Partes lograron avanzar en algunos temas clave. Te contamos todos los detalles.
Existe suficiente dinero para salvar el planeta
Día Mundial del Agua: una cuestión urgente para nuestra generación
El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua y, de acuerdo con la OMS, cada año mueren alrededor de 485.000 personas por diarrea relacionada con el agua insalubre, saneamiento e higiene deficiente.
MultiplicaXelClima: El programa educativo que está preparando a la próxima generación de líderes climáticos en Chile
MultiplicaXelClima es un programa de formación que tiene como objetivo empoderar a jóvenes líderes para que se conviertan en agentes de cambio en la lucha contra el cambio climático en Chile.
Mujeres de ciencia para el futuro
Las mujeres de ciencia son esenciales para el futuro y por ello las oportunidades no deben depender del género.